Results for 'Martín José Prestía'

957 found
Order:
  1.  14
    Filosofía, ciencia y religiosidad en el pensamiento del joven Carlos Astrada.Martín José Prestía - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):157-175.
    El objetivo del presente trabajo es analizar el lugar que ocupan la filosofía, la ciencia y la religiosidad en el pensamiento juvenil de Carlos Astrada. En la primera parte reconstruyo el contexto histórico-intelectual formativo: su discusión con el positivismo local, su caracterización de la Reforma universitaria y su interpretación de la Revolución rusa. En la segunda analizo su noción de «mito», como impugnación de la racionalidad analítica y renacimiento de la religiosidad en la Modernidad. En la tercera propongo la figura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Entre la “ética idealista” y el “empirismo de la vida”: notas en torno al concepto de “ideal” en el pensamiento ético-político del joven Carlos Astrada.Martín Prestía - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):227-263.
    Carlos Astrada’s early thought is characterized by a fundamental concern: the possibility, for human beings, of establishing new “ideals” and “values” capable of supplanting the old, capitalist ones. The aim of this article is to identify the different scopes of Astrada’s concept of ideal. In the first section, some bases to consider the philosophy of life underlying the Astradian theoretical proposals are established. The article will thereafter be divided into three other sections, which follow the chronology of Astrada’s works. In (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    Lo local: ámbito de contención de la globalización “perversa”.José Carpio Martín & Antonio Elizalde - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Se escribe que el tiempo y el espacio han perdido su significado tradicional. Por eso Manuel Castells habla de nueva Era y Alain Touraine de ruptura. El Norte está cada vez más disperso y fragmentado y el Sur también. Podría decirse que ahora hay muchos Nortesy muchos Sures. Por eso hay visiones tan distin­tas del intenso e imprevisible proceso iniciado hace apenas tres décadas. Nadie sabe hacia dónde nos va a conducir el proceso de cambio en esta nueva Era de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Vita activa y vita contemplativa en Poggio Bracciolini: entre el prevalecer y la tranquilidad.Martín José Ciordia - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):111-121.
    En este trabajo, procuramos analizar la cuestión de la vita activa y la vita contemplativa en la obra de Poggio Bracciolini, concentrándonos para ello, principalmente, en su diálogo Sobre la infelicidad de los príncipes. Nuestra hipótesis es que, en este texto, se contraponen, sin llegar a una tesis final, dos concepciones distintas de la felicidad. Por otra parte, esta ciceroniana y académica falta de una respuesta definitiva deja abierto, en el diálogo, un cuestionamiento general sobre el ser humano y su (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    Eco-evo-devo and iterated learning: towards an integrated approach in the light of niche construction.José Segovia-Martín & Sergio Balari - 2020 - Biology and Philosophy 35 (4):1-23.
    In this paper we argue that ecological evolutionary developmental biology accounts of cognitive modernity are compatible with cultural evolution theories of language built upon iterated learning models. Cultural evolution models show that the emergence of near universal properties of language do not require the preexistence of strong specific constraints. Instead, the development of general abilities, unrelated to informational specificity, like the copying of complex signals and sharing of communicative intentions is required for cultural evolution to yield specific properties, such as (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  8
    El Lenguaje de la Filosofía y Filón: Tema de Un Coloquio Internacional.José Pablo Martín - 2001 - Méthexis 14 (1):135-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    R. Ferber, Philosophische Grundbegriffe; Eine Einführung, München 1994 (Verlag C.H. Beck 184 páginas).Jose Pablo Martin - 1995 - Méthexis 8 (1):111-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Técnicas de envilecimiento: Una reflexión desde el pensamiento de Gabriel Marcel.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 29 (2):103-126.
    Este artículo es una reflexión de la crítica de Gabriel Marcel sobre la tecnología; proponiendo las líneas de fuerza de su pensamiento, poniéndolas en el contexto en el que fue escrita. Continúa la reflexión de Marcel aplicando sus intuiciones a la situación de nuestro mundo tecnificado, especialmente en lo que se refiere a las redes sociales. Es una introducción viva al pensamiento del autor francés no desde un punto de vista sistemático, sino desde el diálogo con su pensamiento.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  12
    Apuntes de ética de la liberación desde Ignacio Ellacuría.José Joaquín Castellón Martín - 2021 - Isidorianum 23 (45):61-94.
    Este artículo busca poner en diálogo la reflexión ética de Ignacio Ellacuría con la reflexión de filosofía ética y política actual, así como poner de manifiesto las virtualidades que su pensamiento crítico-realista posee. Comienza por un análisis personal del autor sobre el concepto de libertad que servirá de horizonte para situar las diversas reflexiones éticas y políticas, también la ética de la liberación ellacuriana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Agustín Motilla (ed.), Islam y derechos humanos, Madrid, Editorial Trotta, 2006 [ISBN 84-8164-868-X, 25x15 cm].José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 15 (31):335-337.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  49
    Sobre as origens do vocabulário político medieval.José Antônio Martins - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (3):51-68.
    O fenômeno da incorporação do corpo lexical político aristotélico transliterado do grego ao contexto latino do século XIII nos remete a problemas sobre as presenças e ausências terminológicas, não somente na tradução da Política, feita por Guilherme de Moerbeke, e nos comentários de Alberto Magno e Tomás de Aquino ao texto latino de Aristóteles, mas também à possível reverberação desses vocábulos políticos moerbekianos em alguns leitores da Política, no século XIV. Não se trata apenas de veri*cação de quem usou ou (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Sobre la edición de la obra latina de fray Luis de León: comentario al tratado De Trinitate.José Manuel Díaz Martín - 2009 - Ciudad de Dios 222 (1):239-268.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Sobre a astúcia em O Príncipe de Maquiavel.José Antônio Martins - 2025 - Trans/Form/Ação 48 (2):e025007.
    There is a theoretical difficulty in the economy of argument of The Prince’s, notably in chapter IX, when it deals with the fortunate astuteness necessary for the new prince. In the period that opens this central chapter in the economy of the work, we have the mobilization of important notions of Machiavellian political thought, such as virtù, fortune, private citizen, and, also, astuteness figures as an important attribute. Now, Machiavelli talks little about the fortunate astuteness, on the contrary, it does (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    El Triunfo de la Verdad. Miguel Mañara, Pedro Roldán y la Santa Caridad.José Gámez Martín - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):171-193.
    En este artículo se realiza una aproximación a Miguel Mañara, ejemplar figura del hombre barroco del siglo XVII. Aunque su personalidad se ha visto manipulada a partir de la época romántica con su vinculación a don Juan Tenorio, todo es ajeno a la verdad. De familia noble, caballero de Calatrava, tras enviudar joven, sufre un proceso de conversión que le hace seguir el ejemplo de Jesucristo en la Hermandad de la Santa Caridad cuya regla principal de conducta era el enterrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Network Connectivity Dynamics, Cognitive Biases, and the Evolution of Cultural Diversity in Round‐Robin Interactive Micro‐Societies.José Segovia-Martín, Bradley Walker, Nicolas Fay & Monica Tamariz - 2020 - Cognitive Science 44 (7):e12852.
    The distribution of cultural variants in a population is shaped by both neutral evolutionary dynamics and by selection pressures. The temporal dynamics of social network connectivity, that is, the order in which individuals in a population interact with each other, has been largely unexplored. In this paper, we investigate how, in a fully connected social network, connectivity dynamics, alone and in interaction with different cognitive biases, affect the evolution of cultural variants. Using agent‐based computer simulations, we manipulate population connectivity dynamics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  10
    Horizonte racional de la Doctrina Social del Papa Francisco.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):167-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Una proyección política de la realidad moral.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):137-151.
    Este artículo intenta acercarse a la complejidad de la realidad moral de la persona desde el análisis de la libertad humana y ver su proyección en la dimensión política. Esta complejidad se concreta en cuatro momentos estructurales solidarios: la virtud, el otro, la razón y la trascendencia. Estos momentos han de plasmarse también en la acción política; también se señalan criterios generales de acción política, aunque siempre será el análisis de la realidad social la que defina su implementación histórica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Tertuliano frente al César: monoteísmo y monarquía.José Pablo Martín - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):89-106.
    El autor de este artículo lee el Apologeticum de Tertuliano como un texto de transición ideológica entre los primeros escritos mesiánicos del cristianismo y la teología política del siglo IV, i.e. una obra que fusiona teología imperial y cristianismo. Dejando de lado las disputas teológicas con el judaísmo, Tertuliano propone una discusión frontal con los romanos sobre la relación del concepto de divinidad con el poder político y quiere mostrar que la teología y la ética de los cristianos son mucho (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Pluralismo moral en la reflexión ética de Santo Tomás.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 19 (38):235-266.
    “La ley natural, tal y como santo Tomás la definió, ha servido de fundamento ético para la moral católica. Este artículo analiza, con perspectiva y detenimiento, los textos de la Suma Teológica en relación con ese concepto filosófico. El autor define, desde ellos, una posible forma de pluralismo moral cristiano. La reflexión sobre el pluralismo de von Balthasar y de la Veritatis splendor sirven para marcar la necesidad y algunos de los perfiles del pluralismo moral cristiano".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    Tocqueville en el salón de los pasos perdidos. Reseña de: María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo, Madrid, Guillermo Escolar editor, 2022.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Isegoría 68:r03.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    El sofista de platón y el platonismo de filón de alejandría.José Pablo Martín - 1991 - Méthexis 4 (1):81-99.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Il rapporto tra Pneuma ed Ecclesia nella letteratura dei primi secoli cristiani.José Pablo Martín - 1980 - Augustinianum 20 (3):471-483.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Filon y la Historia Del Platonismo; Un Diálogo Con R. Radice.Jose Pablo Martin - 1990 - Méthexis 3 (1):119-127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Diálogos humanistas: Xavier Zubiri y Jean Luc Marion.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 6 (12):343-375.
    En una época en la que el "pensamiento débil" del posmodernismo intenta desmantelar las bases del comportamiento ético, es muy necesaria una reflexión profunda sobre las ideas de libertad y responsabilidad. No es sólo la "mente" humana la que exige la excelencia moral, sino también la realidad del "ser" humano, en particular de los seres humanos que sufren. Este ensayo se ha escrito como un diálogo entre dos autores contemporáneos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Da estética do tempo mínimo à poética da pandemia máxima.José Endoença Martins - 2021 - Filosofia E Educação 12 (3).
    O ensaio discute as relações entre a produção poética e a experiência pandêmica. Estabelece o movimento identitário do narrador poético entre três modalidades de produção poética. Trata-se de triangulação artística que se envidencia entre Poema Minuto, Diet Poesia e Minimalismus Pandemicus. Para a caracterização do deslocamento intervérsico a tríplice produção artística, vale-se dos conceitos de “celebração móvel” de Hall (2006), das noções de dupla vocalidade da Signifyin(g) e da tripla dimensão de Exu e Iorubás, segundo Gates (1988), além da ideia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    El Motor Inmóvil de Aristóteles y El Dios de Filón.José Pablo Martín - 1996 - Méthexis 9 (1):84-98.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Au Portugal dans le sillage d'Erasme: exposition bibliographique en l'honneur de Marcel Bataillon.José V. De Pina Martins - 1977 - Paris: Fondation Calouste Gulbenkian, Centre culturel portugais. Edited by Marcel Bataillon.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Evolution sociale et institutionelle du christianisme alexandrin (IIe et IIIe siècles).José Pablo Martín - 2004 - Circe de Clásicos y Modernos 9:217-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Los Derechos Humanos, signos del Reino. Una reflexión desde Ignacio Ellacuría.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 17 (34):9-38.
    Este artículo intenta mostrar la intrínseca unión que se da entre experiencia de fe cristiana y promoción de los derechos humanos. El autor que se escoge como guía en este problema es Ignacio Ellacuría, como reconocimiento a su aportación a la reflexión sobre fe y justicia, cercano el 30 aniversario de su asesinato. El signo de los derechos humanos nos llama a ir transformando toda la realidad de la Iglesia. Tanto en su relación con el mundo, como en su propia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Metáfora y alegoría.José Pablo Martín - 1993 - Escritos de Filosofía 12 (23-24):149-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Philo and Augustine, De civitate Dei XIV 28 and XV: Some Preliminary Observations.Jose Pablo Martin - 1991 - The Studia Philonica Annual 3:286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    Unamuno y Bergman: dos crisis de fe cristiana.José de Jesús Barba Martín - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (150):95.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    La nueva monarquía, religión y sociedad. Felipe V y la Sevilla del lustro real.José Gámez Martín - 2021 - Isidorianum 23 (45):179-226.
    Durante la estancia de la corte de Felipe V en Sevilla entre los años de 1729 a 1733, la ciudad agonizante tanto social como económicamente tras perder la hegemonía universal que le hizo ser Puerta de las Américas, vive un período de esplendor que le hace soñar por ese tiempo con las glorias de tiempos pasados. La estancia de la corte exalta el sentimiento religioso del pueblo fiel, se sigue luchando por la definición dogmática de la Inmaculada Concepción, los reyes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Una iconografía de nuestro padre Jesús Nazareno en los orígenes de la Semana Santa: El Santo Cristo de los ajusticiados, la Catedral de Sevilla y el pintor Luis de Vargas.José Gámez Martín - 2021 - Isidorianum 23 (46):327-341.
    En 1561 la Hermandad Sacramental del Sagrario de la catedral de Sevilla solicita a los calonges se exorne la pared de su capilla en las gradas por lo que el cabildo encarga al pintor Luis de Vargas realice una pintura mural de Jesús camino de la amargura. La obra es estrenada en 1563 y en ella se representa al Redentor ataviado con túnica blanca de igual modo que los condenados que por allí pasaban camino del patíbulo y portando la cruz (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    La justicia social en "Don Quijote de la Mancha".José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 8 (16):489-529.
    Este artículo es un trabajo de campo sobre los temas de justicia social en El Quijote. Es una lectura sesgada de esta inspirada novela tratando de descubrir lo que este clásico sigue diciendo hoy en día. Los temas rastreados entre las páginas de la novela son la utopía social, la crítica social, la fundamentación de la moral y los criterios morales básicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    El rostro del otro y la experiencia profética. Algunas notas sobre Levinas.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 13 (25):257-278.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  50
    La saggezza creatrice secondo Teofilo d’Antiochia ed i suoi silenzi cristologici.José Pablo Martín - 1992 - Augustinianum 32 (2):223-235.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Essay on the philosophical foundation of the concept of “fraternity” proposed in the Fratelli tutti.José Joaquín Castellón-Martin - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50:103-125.
    Resumen El concepto de fraternidad, tal y como se propone en la Fratelli Tutti, se vería privado de su potencial descriptivo y crítico si se entendiera como una mera opción sentimental de la persona. En este artículo se busca profundizar en su virtualidad ética desde la experiencia cristiana concretada en Pablo de Tarso, afianzando la dignidad humana, mostrando la diferencia con el camino de la excelencia aristocrática de los clásicos; pretende, así mismo, mostrar cómo las reflexiones metafísicas de Zubiri y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    El Patronato de san Isidoro sobre la ciudad de Sevilla y su archidiócesis. Una aproximación histórica y devocional.José Gámez Martín - 2020 - Isidorianum 27 (53):141-154.
    A petición del cardenal De la Lastra en 1868 el beato Pío IX firmó un breve pontificio por el que se nombraba a san Isidoro Patrón de la ciudad de Sevilla, llegando así el Doctor de las Españas al lugar que le correspondía como una de las figuras más señeras e importantes del catolicismo hispano. Su celebración litúrgica tiene el rango de solemnidad cada 26 de abril y sigue viva su devoción en los muros de la catedral hispalense. Casi un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Signifyin(g) in Geni Guimarães’s a cor da ternura and the color of tenderness.José Endoença Martins - 2020 - Filosofia E Educação 11 (3).
    The article analyzes the translational potentialities of Gates' literary concept of Signifyin. According to the concept, black literary production engenders dual vocality, which clarifies conversation between two black texts, by means of interracial and intrarracial connections. From the black double vocality – race A and race B talk – the translational double vocality is built – language A and language B dialogue. The concept of Negriticeness is responsible for the racial double vocality; the notion of Translatio accounts for the linguistic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Tendencias en la Política de la Educación de la Unión Europea.José Antonio Ibáñez-Martín - 2002 - Arbor 173 (681):39-53.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    La justificación científica y filosófica del respeto hacia la naturaleza: Teilhard de Chardin, Arne Naess y el Papa Francisco.José Vico Martín - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    Tres modelos de sensibilidad ecológico-social son visibles hoy en relación con la naturaleza. El primero, el más atávico, consiste en la indiferencia instintiva. El segundo, algo más elaborado, en su conservación utilitaria. Y el tercero, el más consistente, en el respeto esencial por ella. Y ahí, en el vértice de la jerarquía humana pensante; aislados, pocos, románticos e iluminados, encontramos a unos cuantos personajes que tratan, machaconamente, de expandir un «extraño» mensaje entre el amasijo tecnocientífico actual; el del ecologismo comprometido. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    El Platonismo Medio y Filón Seún Un Estudio de David Runia.José Pablo Martín - 1992 - Méthexis 5 (2):135-143.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Sobre El Autor Del Tratado de Mundo En la Historia Del Aristotelismo.José Pablo Martín - 1998 - Méthexis 11 (1):103-111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Sobre Heraclito y la Naturaleza Que Ama Ocultarse.Jose Pablo Martin - 1994 - Méthexis 7 (1):107-111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Conhecimento e cooperação internacional: a agenda de Lisboa e o diálogo norte-sul.José António França Martins (ed.) - 2007 - Oeiras [Portugal]: Instituto Nacional de Administração.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Cosmopolitismo y revolución: los sueños de Hervás y Panduro.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Pensamiento 79 (303):345-370.
    El presente artículo invita a considerar la dimensión política de la obra de Lorenzo Hervás y Panduro como una pieza crítica que desde el universalismo de la filosofía cristiana replantea la reelaboración moderna de los ideales cosmopolitas antiguos (de raíz cínica uno, estoica el otro). Con este fin, en primer lugar, se descubrirán al lector los debates literarios, políticos y científicos que explican la aparición de los volúmenes del Viaggio estatico dentro de la Idea dell’Universo. A continuación, al subrayar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Filosofía y política en los inicios de la filosofía.José Pablo Martín - 2004 - Circe de Clásicos y Modernos 9:137-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Jean Pic de La Mirandole: un portrait inconnu de l'humaniste, une édition très rare de ses Conclusiones.José V. De Pina Martins - 1976 - Paris: Presses universitaires de France.
  50.  12
    La antropología de Filón y la de Teófilo de Antioquía: sus lecturas de Génesis 2-5.José Pablo Martín - 1989 - Salmanticensis 36 (1):23-71.
1 — 50 / 957